Después de casi 17 horas de sesión, la Cámara de Diputados logró la aprobación definitiva de la reforma de la “Ley de Alquileres”, que fue sancionada en junio de 2020 y fue puesta en entredicho en numerosas oportunidades.
El dictamen que ya tenía media sanción del Senado se aprobó pasadas las 5 de la madrugada, con 128 votos a favor, 114 en contra y ninguna abstención: votaron a favor diputados del Frente de Todos, el Movimiento Popular Neuquino, dos legisladores de Identidad Bonaerense, dos socialistas, una de Córdoba Federal, uno de Juntos por Rio Negro, dos del Frente de la Concordia y cuatro de izquierda.
A diferencia de lo que pretendía la oposición, se oficializó la duración de los contratos por tres años, la prohibición de pactar precios en dólares y la actualización del valor con un intervalo mínimo de cada seis meses utilizando el coeficiente “Casa Propia”, el mismo que utiliza el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat nacional en los planes Procrear II.
En esta línea, también se mantiene el tope de un mes para los anticipos y, para los propietarios, se dispone que “los ingresos provenientes exclusivamente de la locación de hasta dos inmuebles estarán exentos del pago del monotributo“.