En las últimas horas se conoció que el Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, encabezado por Soledad Acuña, planea instalar cámaras de seguridad dentro de las aulas del distrito, con el fin de controlar los posibles robos de computadoras y de pantallas tácticas en los establecimientos educativos.

Tal como se esperaba, la iniciativa generó rápidamente el rechazo de los principales gremios docentes y de buena parte de la comunidad educativa que expresaron que, en primer lugar, una medida de ese tipo puede vulnerar “el derecho a la intimidad de niños, niñas y adolescentes”.

“El Gobierno de la Ciudad quiere avanzar en un plan de control ideológico a través de las cámaras de seguridad en todas las escuelas con una expresión de que es ‘para la seguridad de los materiales’. Pero francamente responde a una línea pedagógica, ideológica y política de controlar la libertad de expresión y de cátedra de las y los docentes“, aseveró el secretario de prensa de AdemysFederico Puy.

El titular de UTE-Ctera y docente, Eduardo López, titular de UTE-CTERA, también apuntó con dureza contra la medida: “Rechazamos todo lo que incumpla con la Ley 114 de protección de niños, niñas y adolescentes (NNyA). Esa ley de la ciudad invoca el derecho a la intimidad“.

Comentarios

comentarios