El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA) publicó en las últimas horas el “Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires (IPCBA)”: allí se supo que la inflación en el distrito porteño alcanzó el 7,3% en enero.
Las cifras están lejos de ser positivas sino que son sumamente preocupantes: los precios no sólo subieron un 1,5% respecto de lo que lo habían hecho en diciembre del 2022 sino que en términos interanuales la escalada llega al 99,4%.
Según detalló la Dirección General de Estadísticas y Censos de la Ciudad de Buenos Aires (DGEyC), lo que más aumentaron en enero pasado fueron los “Servicios” (8,8%), mientras que los “Bienes” subieron por debajo del promedio general (5,2%). “Esta variación respondió fundamentalmente a las subas en ‘Transporte, Información y comunicación’, ‘Restaurantes y hoteles’, ‘Alimentos y Bebidas’, y ‘Vivienda, agua, electricidad y gas’, entre otros.
Entre los rubros más sensibles que sufrieron incrementos, sobresale el de “Alimentos y bebidas no alcohólicas”: registró un alza del 6,1% y, al interior de la división, los principales impulsos provinieron de “Pan y cereales”, “Leche, productos lácteos y huevos”.
Otro de los ítems inquietantes es el de “Salud”: mostró una variación con respecto al mes anterior del 5,8% debido a los incrementos en las cuotas de medicina prepaga y a los ajustes en los valores de los medicamentos.