Este último jueves el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, anunció en conferencia de prensa que la tasa de mortalidad infantil en la Ciudad de Buenos Aires disminuyó en 2021 a 4,4 fallecidos por cada mil nacidos vivos, “una tasa histórica”.

Sin embargo, el análisis de los propios datos presentados por el gobierno porteño muestra la otra cara del distrito: las abismales diferencias entre el sur y el norte de la ciudad.

Larreta hace el anuncio desde Villa Soldati, donde creció la mortalidad infantil. 6,6 muertes cada mil nacimientos, casi el triple que en el norte de la Ciudad de Buenos Aires“, indicó Mariano Recalde, senador nacional del Frente de Todos y presidente del Partido Justicialista de Capital Federal.

En el sur los niños y niñas nacen con menos posibilidades de vida. Son 15 años de macrismo y desigualdad“, prosiguió el funcionario y agregó: “Mientras en los números generales se observa una disminución de los casos de mortalidad infantil, en Villa Soldati mueren casi el triple de niños y niñas que en el norte”.

  • Los datos oficiales presentados por el gobierno porteño:

Los valores más elevados de la tasa de mortalidad -entre 6,6 y 7,5 fallecidos por cada 1000 nacidos vivos- se registran en la “Comuna 3” (Balvanera y San Cristóbal), “Comuna 7” (Flores y Parque Chacabuco), “Comuna 8” (Villa Soldati, Villa Riachuelo y Villa Lugano) y “Comuna 9” (Liniers, Mataderos y Parque Avellaneda).

Por otro lado, las comunas con tasas más bajas -entre 0,8 y 1,9 fallecidos por cada 1000 habitantes- son la “Comuna 11” (Villa General Mitre, Villa Devoto, Villa del Parque y Villa Santa Rita), la “Comuna 13” (Núñez, Belgrano y Colegiales), la “Comuna 14” (Palermo) y la “Comuna 15” (Agronomía, Chacarita, La Paternal, Parque Chas, Villa Crespo y Villa Ortúzar).

Comentarios

comentarios