“Son mil días de gestión del Frente de Todos donde si uno mira lo que ha sucedido en el mundo es uno de los periodos más complejos que el mundo ha atravesado“, aseveró esta mañana José Ignacio De Mendiguren en diálogo con FM “La Patriada”.
“Es muy importante el punto de partida a esta catástrofe mundial: los países de Europa, Estados Unidos, entraron a la pandemia estables. A nosotros nos tocó entrar a la misma situación de crisis con 54% de inflación, una economía con default en pesos“, explicó luego.
“Un gobierno, que no tenía capacidad para aplicar políticas públicas porque estaba desmantelado, tuvo que salir de forma inmediata al rescate de la salud, los autónomos, la industria, de 9 millones de personas que no tenían absolutamente nada“, puntalizó el actual secretario de Industria y Desarrollo Productivo y dirigente de la Unión Industrial Argentina.
“La industria está 14 puntos por arriba de la pre pandemia. La industria hace 26 meses que genera empleo. ¿Esto alcanza? Para nada. Pero mantuvimos 30.000 PYMEs vivas. Nada se podía hacer sobre un cementerio de empresas”, agregó.
Por último, y en sintonía con el FMI, ponderó las reuniones del titular del Ministerio de Economía en Washington: “En vez de ir a una devaluación, como nos querían forzar, donde se hubiera licuado el poder adquisitivo del salario y se hubiera dado un impulso enorme a la inflación, el gobierno trata de achicar la brecha. Massa fue a Estados Unidos para evitar la devaluación brusca“.