No hay caso: los usuarios de colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) volvieron a quedarse sin servicio nocturno entre las 22 horas del miércoles y las 5 de la madrugada de este viernes y por ahora continuará la reducción del 30% en la frecuencia durante lo que resta de la jornada.

La Cámara Empresaria de Autotransporte de Pasajeros (CEAP), la Cámara Empresaria del Transporte Urbano de Buenos Aires (CETUBA) y la Cámara del Transporte de la Provincia de Buenos Aires (CTPBA) insisten con la medida de fuerza en 100 líneas de colectivos.

Según informaron las autoridades nacionales en las últimas horas, los problemas persisten por la demora en el pago de los subsidios a las empresas del sector por parte del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires ya que el Ministerio de Transporte de la Nación abonó la deuda que mantenía con las compañías.

El subsecretario de Política Económica y Financiera del Ministerio de Transporte, Carlos Vittor, precisó que las líneas de la Ciudad de Buenos Aires no iban a cobrarlo porque la administración de Horacio Rodríguez Larreta “aún no se hizo cargo de su parte”: “Estamos pidiendo al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires que contribuya con la parte que le corresponde, pero aún no hay respuesta“.

Las líneas afectadas en el conflicto son: 2, 4, 15, 29, 37, 39, 45, 46, 47, 49, 53, 59, 61, 62, 64, 70, 80, 86, 88, 93, 95, 97, 102, 105, 114, 118, 124, 126, 129, 143, 154, 160, 166, 179, 180, 181, 193, 236, 291, 295, 306, 315, 318, 333, 382, 395, 407, 437, 440, 441, 443, 504, 634, 502, 518, 522, 524, 527, 622, 628, 218, 284, 325, 378, 203, 910, 915, 464, 463, 462, 320, 461, 303, 443, 244, 390, 302, 503, 506 A, 501, 502, 503, 520, 740, 914, 228 F, 509, 620, 707, 721, 911, 912, 350, 355, 313, 511, 501, 500, 288, 311, 312, 329, 422, 328, 248 C, 351, 338, 406, 543, 544, 541, 561, 562 y 549.

Comentarios

comentarios