La CGT, la CTA de los Trabajadores, el Fresimona, el partido miles y los movimientos sociales más cercanos al gobierno nacional marchan este miércoles desde el Obelisco al Congreso de la Nación “contra la especulación financiera y los formadores de precios”.
En el acto central leerán un extenso documento acordado en conjunto adonde apuntan contra “la irresponsabilidad económica de los grandes formadores de precios que remarcan el valor de los productos esenciales para mejorar sus márgenes de ganancia” y la “especulación financiera que busca una devaluación que sólo favorece a los grupos económicos concentrados y empobrece a la gran mayoría de los argentinos”.
“Como representante de los trabajadores no podemos ver como son sometidos por estos sectores“, señaló Abel Furlán, secretario general de la UOM, en diálogo con los medios.
📸 La columna de Camioneros fue una de las más numerosas de las que se desplegaron durante la movilización convocada por la CGT


El secretario general de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Andrés Rodríguez, aclaró por su parte que “la marcha no es contra nadie en particular sino un llamado de atención sobre el tema inflacionario”.
Desde el Frente Patria Grande, cuyo máximo referente es Juan Grabois, confirmaron la participación en la marcha: “Necesitamos decir que hay que ponerles un freno a los formadores de precios. Hay que ser duros con los duros, y si el gobierno hace eso el pueblo los va acompañar. Es un apoyo crítico“.
Pablo Moyano, líder del gremio de Camioneros, se subió a un escenario improvisado para apuntar contra el gobierno: “Alberto, poné lo que tenés que poner ante los especuladores. No podemos seguir con estos niveles de inflación. Sentá a estos tipos, poné las multas que tengas que poner que los trabajadores te vamos a bancar. Sacá ese bono o la suma fija para los trabajadores que no llegan a fin de mes y mantené las paritarias libres; que la asignación llegue a todos los trabajadores“.
💬 “Salimos a la calle en apoyo a todas las luchas: ambientalistas, salud, docentes, estatales y los trabajadores del neumáitco. Contra el ajuste del gobierno de Alberto, Cristina y Massa”


Por otro lado, las organizaciones sociales nucleadas en la “Unidad Piquetera”, los sindicatos de izquierda y comisiones internas de base marcharán a Plaza de Mayo y comenzarán a concentrarse a partir de las 17.30 horas.
Tras calificar a la movilización de la CGT como “folclórica”, desde este sector de abierta oposición a la administración de Alberto Fernández señalaron: “El gobierno, la oposición de derecha y el FMI quieren descargar la crisis sobre el pueblo trabajador. Su promesa de estabilidad es a costa de más ajuste y pobreza para las grandes mayorías“.
“Hay que romper la subordinación al gobierno y convocar asambleas y un paro general que dé inicio a un plan de lucha por todas las demandas del pueblo trabajador”, remataron.