Luego de dos años de realizarse en forma virtual, este lunes a las 9:53 volvió a realizarse al acto central en la sede de Pasteur 633 en el que se recordó a las 85 víctimas fatales y a las más de las 300 personas que resultaron heridas el 18 de julio de 1994 en el atentado a la AMIA.
A 28 años de aquel suceso, hubo testimonios breves de sobrevivientes, de familiares de las víctimas fatales y el mensaje del presidente de AMIA, Amos Linetzky, en el que renovó el pedido de verdad y justicia: “¿Cómo se explica tanta impunidad? Es difícil explicar todo lo que no pasó en 28 años”, señaló.
“Hay que seguir la tradición de hacer oír juntos nuestra voz y exigir justicia y castigo a los culpables y responsables del atentado. ¿Cómo explicar que en 28 años no se ha podido atrapar siquiera a uno de los múltiples responsables de semejante atrocidad? Que los canallas, miserables y asesinos de 85 personas siguen disfrutando de su vida diaria, paseando por el mundo con total libertad“, agregó.
Por otro lado, y como cada año, desde Memoria Activa realizaron un acto frente al edificio de Tribunales, al que denominaron como “el palacio del la impunidad”.
![](https://i0.wp.com/www.eldiariodebuenosaires.com/wp-content/blogs.dir/4/files/2022/07/Memoria-Activa.jpeg?resize=640%2C360)
![](https://i0.wp.com/www.eldiariodebuenosaires.com/wp-content/blogs.dir/4/files/2022/07/Memoria-Activa.jpeg?resize=640%2C360)
“El 18 de julio es un día imposible porque es el recordatorio más terrible de que no sabemos nada, de que solo tenemos preguntas y la certeza de que se ha hecho todo lo contrario a lo que había que hacer para encontrar a los responsables del asesinato de nuestros familiares y amigos“, apuntó Diana Malamud, una de las referentes.
“Acá decidimos jamás arrodillarnos ante los poderes de turno y acá nos comprometimos con nuestro único horizonte: justicia por nuestros muertos y luchar por una sociedad más digna, más vivible, más acorde con nuestros deseos“, remató.