Los docentes nucleados en el gremio Ademys llevan adelante este lunes un paro de 24 horas con movilización a la Jefatura de Gobierno en Parque de los Patricios para exigir, entre otras cosas, una recomposición salarial y transparencia en los concursos públicos, entre otras cosas.
“La deuda es con la educación. Pedimos un salario igual a la canasta familiar, la recomposición salarial docente con todas las sumas al básico, una actualización mensual por inflación y que ningún cargo quede por debajo del salario inicial“, señalaron a través de un comunicado en la previa del inicio del ciclo lectivo.
En lo que respecta a la pandemia de coronavirus, también señalaron la necesidad de contar con “protocolos adecuados a la situación epidemiológica y de vacunación” y “más presupuesto para infraestructura y generación de vacantes genuinas con construcción de escuelas“.
Por último, sostuvieron el gran reclamo de miles y miles de familias de la Ciudad de Buenos Aires: “Como venimos denunciando desde Ademys, la falta de vacantes deja a miles de niñxs y adolescentes sin educación. Horacio Rodríguez Larreta y Soledad Acuña no han construido las escuelas necesarias. También por eso hacemos el paro docente“.
Según un informe realizado por Tiempo Argentino, para este inicio de clases son alrededor de 56.832 chicos que pidieron un lugar y no lo obtuvieron, divididos entre los tres niveles: inicial, primaria y secundaria.
La mayor dificultad se ubica en uno de los grupos etarios más sensibles: en el arranque de este año se solicitaron 41.611 vacantes para niñas y niños de 45 días de vida a 5 años de edad, pero la Ciudad de Buenos Aires asignó solo 19.416, es decir, 53,4% de los inscriptos no obtuvo lugar en los maternales y/o jardines públicos del distrito.