El trigo transgénico HB4, es muy resistente a la sequía, 15 veces más tóxico que el de la soja. Es un desarrollo nacional único en el mundo, pero no todos lo quiere. Ahora la justicia dejó en suspenso la autorización para comercializarlo.

Estaba sujeto a la aprobación de Brasil, destino del 50% del trigo que se cultiva en la Argentina lo que generó una protesta en todo el país. Ahora el primer trigo transgénico del mundo, el desarrollo HB4, que llevó años de investigación con la intervención de la Universidad Nacional del Litoral, la Universidad Nacional de Rosario y la empresa nacional Bioceres, que había sido aprobado por el gobierno nacional para su comercialización en octubre del año pasado, quedó otra vez en suspenso ,el titular de la Fiscalía en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo Federal N°8, Fabián Canda, dictaminó que debía suspenderse el acto administrativo que “liberó” la variedad de laboratorio “por los graves vicios que presenta respecto a su fundamentación”, y además por “el peligro para el medio ambiente y la salud humana que implicaría la distribución del cereal transgénico”. Será un hito de la investigación nacional, pero cada vez queda más claro que no lo quiere nadie.

En Parque Vida , se habló con Belén Silva Abogada, ambientalista sobre la situación que genera controversia a nivel mundial.

Escucha la entrevista completa

Comentarios

comentarios