📸 Foto: Franco Fafasuli con trabajadores del Hospital San Martin de La Plata para Infobae

Luego de un año difícil marcado por la pandemia y la crisis económica, los gremios agrupados en la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad (FATSA) anunciaron un plan de lucha tras el fracaso de las negociaciones paritarias que mantenían con la Federación Argentina de Prestadores de Salud (FAPS).

Ante el rechazo de un aumento salarial del 16% en una cuota, los trabajadores de la salud informaron una serie de medidas de fuerzas: las mismas comenzarán el jueves con asambleas en los lugares de trabajo, y el viernes con paros por turnos de tres horas.

“Nuestros trabajadores han luchado en forma ejemplar y desigual contra la peor pandemia de la que se tenga memoria”, aseguraron desde FATSA a través de un comunicado.

Nunca hemos trabajado tanto y cobrado tan poco. Nadie puede mirar para otro lado, la salud está en el centro de la escena y todos se deben comprometer con la solución: los empresarios, los financiadores del sistema, los responsables políticos de cada área de gobierno y los gobiernos provinciales”, subrayaron en el escrito.

Nuestros salarios han perdido dramáticamente el poder de compra. Hemos llegado al límite de la tolerancia. Se han agotado todos los plazos“, remataron.

Comentarios

comentarios