Son esenciales pero están precarizados, son “héroes” pero el reconocimiento no se traduce en sus cuentas bancarias: los médicos residentes y concurrentes de la Ciudad de Buenos Aires, Provincia de Buenos Aires y Nación vuelven a las calles para decir basta.
“Tras nueve meses de pandemia, la salud no puede esperar más. Por un salario igual a la canasta familiar, basta de sueldos por debajo de la línea de pobreza. Por salario y ART para concurrentes. ¡No al ajuste en salud!“, dispararon desde la Comisión Provincial de Residentes, la Asamblea de Residentes y Concurrentes de CABA y la Asamblea de Residentes Nación al ratificar el paro y la marcha a Plaza de Mayo que tiene lugar este martes.
“Hoy contamos con salarios que rozan la línea de la pobreza, con concurrentes trabajando gratis y con profesionales de planta con más de dos trabajos para llegar a fin de mes“, subrayaron mientras las autoridades miran para otro lado.
👩🏻⚕️ ¿Qué reclaman principalmente?


✔️ Que el salario inicial sea equivalente a la Canasta Básica.
✔️ Reconocimiento profesional para los enfermeros.
✔️ Pase a planta permanente para trabajadores de sectores como administración y limpieza.