En las últimas horas, y a través de la resolución 627/2020, el Ministerio de Salud de la Nación decidió incorporar a las personas con obesidad dentro de los grupos de riesgo COVID-19.
“Que por resolución N° 627/2020 se establecieron las indicaciones para el aislamiento, las indicaciones para el distanciamiento social y se determinó un listado de personas que por presentar determinada condición de salud formaban parte de grupos de riesgo“, recordaron en el escrito las autoridades sanitarias.
👨🏻⚕️ Los intensivistas lanzaron otra dura advertencia: “No solo estamos trabajando con un alto nivel de ocupación sino que también nos encontramos al borde del agotamiento” ➡️ https://t.co/Z6gIjsA9gl pic.twitter.com/1rJNxpZplQ
— 🗞 Diario BA (@diariodeBA) September 22, 2020
“Que por la experiencia observada en otros países y la prevalencia de casos, la evidencia reconoció a la obesidad como un factor asociado a mayor riesgo de contraer la enfermedad y de sufrir evolución desfavorable de la misma“, subrayaron.
Y, en esta línea, explicaron: “Que existen múltiples mecanismos fisiopatológicos que explican esta predisposición, incluyendo presencia de un estado inflamatorio crónico, desregulación de la respuesta inmune, exceso de estrés oxidativo y producción aumentada crónica de leptina; y asimismo, el tejido adiposo podría sobreexpresar el receptor de la enzima convertidora de la angiotensina 2, implicado en la invasión intracelular del virus“.