Lejos de las previsiones de las autoridades, las últimas dos semanas mostraron un crecimiento exponencial de los contagios en el AMBA y a la cifra de muertos por COVID-19 ubicarse todos los días en los tres dígitos; sin embargo, tanto el gobierno bonaerense como el porteño continuarán con las flexibilizaciones luego de este fin de semana.

En las últimas horas, la Federación Sindical de Profesionales de la Salud (FESPROSA) se distanció del discurso público de los funcionarios gubernamentales para advertir sobre las dificultades que hay en la Ciudad de Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires.

Se está entrando en un punto de saturación“, advirtieron al hacer hincapié en que la disminución de trabajadores de la salud por contagios y aislamientos no cesa a la par que se habilitan camas suplementarias con personal en vías de capacitación.

“El Hospital Posadas, con todas las camas ocupadas, es un ejemplo concreto que tenemosla situación en la ciudad es muy preocupante. El resto del AMBA está al borde”, planteó la presidenta de federación, María Fernanda Boriotti.

Jorge Yabkowski, actual secretario general de la FESPROSA, agregó en diálogo con Radio Cooperativa: “Se están contabilizando camas que no están operativas porque no están todos los respiradores y las bombas de infusión necesarias. Tenemos una tasa de infección del personal que obliga a hacer miles de malabarismos y cambios”.

? Y remató: “En la Ciudad de Buenos Aires la disponibilidad real de camas de terapia intensiva en el sistema no pasa del 10 al 14%. Estamos en el 86% al 90% de ocupación”.

Comentarios

comentarios