En los últimos 10 días se registraron 12 femicidios en Argentina. Por esta razón, desde movimientos feministas, organizaciones sociales y políticas, convocaron un “Ruidazo contra femicidios y violencia de genero” este lunes a las 18 hs desde cada balón, terraza, ventana, que tuvo repercusión en todo el país.

El reclamo no solo es para pedir justicia por las víctimas, sino también para exigir que se refuercen las medidas de protección de aquellas mujeres que tienen que pasar esta cuarentena junto a sus agresores.

En lo que va del aislamiento social obligatorio, se registraron 12 femicidios los cuales 3 de ellos fueron niñas, esto confirma y preocupa ya que el encierro aumenta la violencia de género y abusos a niños y niñas.

El femicidio de Cristina Iglesias (40) y su hija Adda (7) en Lanús, cuyos cuerpos fueron encontrados este fin de semana en el fondo de su casa, como también el femicidio de Claudia Repetto que era buscada desde el 2 de marzo, conmueve a todo el país y exigen medidas de seguridad para las mujeres que tienen que vivir con sus agresores en esta cuarentena.

Los pedidos de ayuda en casos de violencia de género a la Línea 144 en lo que va de la cuarentena un 25 por ciento del 20 al 26 de marzo, por lo que sumaron nuevas vías de comunicación desde el Gobierno Nacional.

Whatsapp: 11 2271 6463, 11 2275 9047 y 11 2775 9048.

Desde el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad, lanzaron la campaña #BarbijoRojo junto a la Información de la Confederación Farmacéutica Argentina (COFAar) para brindar una vía más de acompañamiento para las personas en situación de violencias por motivos de género.

https://twitter.com/MinGenerosAR/status/1244666759547887619?s=20

Comentarios

comentarios