Luego de su gira por Europa y ante la llegada de una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) a la Argentina, el presidente habló sobre el difícil escenario que se le viene al país a la hora de encarar las negociaciones con el organismo.

“No hay ninguna posibilidad de pagar la deuda. Ese dinero va a destinarse a la reestructuración de la economía y sacar a la gente de la crisis en la que esta”, afirmó Alberto Fernández en diálogo con Radio Continental.

En esta línea, habló sobre la situación que tuvo que afrontar Axel Kicillof la semana pasada con el BP21: “Lo que ha pasado en Buenos Aires no es la regla, sino la excepción. Se tomó esa decisión porque creemos que como estábamos empezando la negociación no podíamos incumplir”.

Respecto a la situación de los jubilados, el mandatario subrayó que el gobierno está trabajando en una nueva fórmula de movilidad: “Estoy empeñado en eso y en buscar una formula razonable, que le sirva a los jubilados y sea sostenida por el Estado”.

Por último, en torno a la discusión en torno al aborto legal, sentenció: “Hay que despenalizar el aborto y legalizarlos, las dos cosas. De otro modo no puedo funcionar. La legalización quiere decir que todos tengan acceso a la salud pública para tener la atención adecuada”.

? Sobre Horacio Rodríguez Larreta y la coparticipación: “Macri y el Gobierno de la Ciudad beneficiaron a ese distrito. No es un castigo, es poner justicia en algo increíble. Macri perdió las PASO y les entregó 19 mil millones en inmuebles para que la Ciudad haga emprendimientos inmobiliarios. Es poner justicia en el manejo de esos fondos. Fueron fondos que Macri mandó a la ciudad en perjuicio de muchas provincias”.

Comentarios

comentarios