En el 2016, en ocasión de los 200 años de la Declaración de la Independencia, Aldo Rico participó del desfile desde un jeep: su presencia despertó fuertes polémicas en sectores de la oposición y de derechos humanos
Este último martes volvió a suceder: el ex teniente coronel se paseó en silla de ruedas por la Avenida Libertador en el marco de un nuevo desfile por el 9 de Julio.
Con su boina verde, el ex combatiente se mostró junto a los veteranos de la Guerra de Malvinas: el propio Ministerio de Defensa aclaró que “fue invitado” por su participación en el conflicto bélico.
Vale la pena recordar que saltó a la fama como “carapintada” en la “Semana Santa” de 1987: allí lideró el acuartelamiento de Campo de Mayo, que tuvo en vilo a la democracia argentina y al gobierno de Raúl Alfonsín.
De esos días álgidos y preocupantes, el militar le arrancó al alfonsinismo la remoción de Ríos Ereñú como Jefe de Estado Mayor del Ejército Argentino y la “Ley de Obediencia Debida” que frenó los procesmientos y juzgamientos de los acusados de cometer violaciones de los derechos humanos durante la última dictadura. En medio, reivindicó lo actuado durante lo que él llama “guerra sucia” o “guerra antisubversiva“.
? El titular del Ministerio de Defensa minimizó el rol de Aldo Rico en los intentos de desestabilizar la democracia durante el alfonsinismo.
? El ministro Oscar Aguad defendió la presencia de Aldo Rico en el desfile del 9 de Julio: “Lo de los carapintada es cosa vieja, fue un acontecimiento chiquito” ➡️ https://t.co/iKbfMmdvfW pic.twitter.com/ohVOeUGs2G
— ? Diario BA (@diariodeBA) July 10, 2019
[…] y las críticas de buena parte de la oposición, el titular del Ministerio de Defensa defendió la presencia de Aldo Rico en el desfile por el 9 de […]
[…] del desfile del 9 de Julio, la polémica estalló por la presencia de Aldo Rico y la justificación del titular del Ministerio de Defensa que aseguró que “los […]