La Asociación Gremial de los Trabajadores del Subte y Premetro (Agtsyp) realiza una medida de fuerza en reclamo de paritarias que consiste en la apertura de molinetes en las estaciones cabeceras de las seis líneas, de 7 a 9 y de 17 a 19.
La misma arrancó en las cabeceras San Pedrito (Línea A), Juan Manuel de Rosas (Línea B), Constitución (Línea C), Congreso de Tucumán (Línea D), Plaza de los Virreyes (Línea E) y Las Heras (Línea H).
Durante la protesta se acercarán, además, los trabajadores despedidos de PepsiCo Snacks con el propósito de visibilizar el conflicto en el que se encuentran y la nula respuesta por parte del Ministerio de Trabajo.
“La medida de fuerza es en reclamo por nuestra paritaria. La misma está vencida desde hace más de 127 días, y sin embargo no nos convocan a una mesa de diálogo, mientras nuestro salario se sigue deteriorando por la inflación y los tarifazos”, aseguró Claudio Dellacarbonara, secretario general de AGTSyP.
En esta línea, el gremialista indicó que, en caso de no ser escuchados, “endurecerán plan de lucha la semana que viene, con medidas que afectarán el servicio”.
Como durante la mañana, los trabajadores repetirán la acción entre las 17 y las 19, en las estaciones Plaza de Mayo (Línea A), Leandro N. Alem (Línea B), Retiro (Línea C), Congreso de Tucumán (Línea D), Bolívar (Línea E) y Las Heras (Línea H).
Desde Metrovías criticaron la acción de los trabajadores del subterráneo: “Todos los empleados del Subte perciben desde enero de 2017 una suma no remunerativa a cuenta de la negociación paritaria”, advirtieron en un comunicado. “La negociación salarial se encuentra en curso en el ámbito de la Subsecretaría de Trabajo porteña”, agregaron.
Por último, señalaron: “Ante el anuncio de esta medida de carácter ilegal, en cuyo marco se suelen vandalizar dispositivos, ocupar instalaciones, y abrir puertas de emergencia para facilitar la evasión, Metrovias ha realizado la denuncia correspondiente ante las autoridades laborales para su inmediata intervención y aplicará las sanciones correspondientes”.
Comentarios comentarios