El informe realizado por MuMaLá (Movimiento de Mujeres de la Matria Latinoamerica) volvió arrojar datos preocupantes a diez días de las masivas marchas en todo el país contra la violencia machista.
✊? #NiUnaMenos https://t.co/oq7HRhB23K pic.twitter.com/7YjHJIVI39
— Diario BA (@diariodeBA) 3 de junio de 2017
- Desde el día 1 de enero al 13 de junio de 2017, se registraron en la Argentina un total de 134 femicidios.
- El 9% de los agresores se suicidó.
- El 8% del total de los agresores pertenecía a una fuerza de seguridad.
- El 49% de las mujeres asesinadas tenía hijos.
El número de víctimas se agrandó esta semana luego de que se conociera la noticia del crimen de Estefania Romero, de 26 años, a manos de su ex pareja, un miembro de la Policía de la Ciudad.
? El documento completo leído en la marcha del #NiUnaMenos https://t.co/C8Q6Gj9wcB pic.twitter.com/ByNrxlspJL
— Diario BA (@diariodeBA) 3 de junio de 2017
“El Estado debe actuar de manera urgente formando a las fuerzas de seguridad, es inconcebible que un funcionario que debe garantizar nuestros derechos humanos, sea quien asesine a las mujeres con la misma arma que se le proporcionó para protegernos. Seguiremos denunciando que el Estado Nacional no asume esta problemática en su agenda”, aseveró Raquel Vivanco, coordinadora nacional de MuMaLá.