Mientras las principales ciudades del mundo toman medidas contra las emisiones de carbono, la OMS publica resultados de estudios alarmantes.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la polución es responsable de la muerte de uno de cada cuatro chicos menores de cinco años: el aire tóxico, el agua no potable y la falta de medidas de higiene son las principales causas alrededor del mundo.
Los investigadores confirmaron que los ambientes contaminados causan cada año aproximadamente 1.7 millones de muertes de chicos: “Esto puede ser prevenido”, advirtieron.
☠ ¿”Buenos Aires”? La ciudad está un 40% encima de los niveles de aire respirable considerado “seguro” por la #OMS https://t.co/QPOjHWi3Cl pic.twitter.com/PhMSTPhaqJ
— Diario BA (@diariodeBA) 1 de noviembre de 2016
“Un lugar contaminado es potencialmente mortal, especialmente para los niños. Ellos están desarrollando sus órganos y sistemas inmunológicos, por lo que sus cuerpos pequeños y vías respiratorias los hacen extremadamente vulnerables al aire sucio y el agua contaminada”, aseguró Margaret Chan, directora general de la OMS.
Después del nacimiento, la contaminación del aire incrementa exponencialmente los riesgos de contraer neumonía, una de las mayores causas de muerte en los menores de cinco años. También implica mayores posibilidades de contraer enfermedades respiratorias crónicas como el asma y, en la adultez, “problemas cardíacos y cáncer”.