El 2017 arrancó caluroso a lo ancho y largo del país: se registraron temperaturas elevadas y el Servicio Meteorológico Nacional declaró alerta naranja.
Según el organismo, este nivel de alerta tiene un efecto “moderado-alto” sobre la mortalidad y aclara que las temperaturas elevadas pueden ser peligrosas, especialmente “para los bebes y niños pequeños, personas mayores de 65 años o aquellos con enfermedades crónicas”.
#VeranoSaludable ¿Conocés los síntomas del #GolpeDeCalor? Si los tenés andá de inmediato al centro de salud https://t.co/s8vJFDsFqQ pic.twitter.com/kE8aPp42j7
— Ministerio de Salud (@msalnacion) 28 de diciembre de 2016
“Es necesario cumplir las normas dadas por el Ministerio de Salud de la Nación frente a la ola de calor”, advirtieron desde el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Según la cartera sanitaria, “se debe tomar mucha agua durante todo el día y consumir alimentos frescos, como frutas y verduras”. Además, “evitar las bebidas alcohólicas muy dulces y las infusiones calientes; usar ropa suelta, de materiales livianos y de colores claros; tomar líquido antes, durante y después de practicar cualquier actividad al aire libre y protegerse del sol poniéndose un sombrero o usando una sombrilla”.
Respecto de los bebés y niños pequeños, sugieren “darles el pecho a los lactantes con más frecuencia; hacerlos beber agua fresca y segura, y ponerlos en lugares frescos y ventilados”.