El Gobierno de la Ciudad de Buenos aires, encabezado por Mauricio Macri, intenta vender inmuebles para financiar áreas del Ministerio de Salud y Educación, a las cuales les quitó fondos con el Presupuesto 2014.
En los primeros días de octubre, el Gobierno de la Ciudad envió al parlamento otra iniciativa, similar a la del Teatro San Martín del año pasado, en donde propone subastar 40 inmuebles (y aprobar el boleto de compraventa de 10 más) entre casas, baldíos y terrenos considerados “innecesarios para la gestión” y de esta manera financiar dos áreas clave: Educación y Salud. El dinero recaudado por la venta, que calculan que serían unos 200 millones de pesos, se repartirían en partes iguales entre ambos ministerios.
En 2013, el Ministerio de Salud recibió un 20.1% del total del Presupuesto mientras que, para el 2014, este porcentaje baja a 19.6%. En lo que respecta al Ministerio de Educación este año se destinó un 24.2%, pero para el próximo se reducirá al 21.6%. También baja la proporción destinada a Vivienda.
“Si bien indican que se van a gastar en infraestructura de Salud y Educación, no existe un plan de obras que lo garantice. En comisión explicaron que se trataría de las mismas obras que ya están presupuestadas; esto da la pauta de que estarían reemplazando financiamiento y que los recursos podrían terminar en otras áreas”, aseguró Fabio Basteiro, legislador de Camino Popular, a Diario Z.
Los inmuebles que el Gobierno de la Ciudad intenta vender necesitan de la aprobación de la Legislatura. El traspaso de terrenos públicos al ámbito privado es una constante en el gobierno de Mauricio Macri. El Plan Maestro para la Comuna 8 es un claro ejemplo de ello.
Fuente: Diario Z