Defensoría del Pueblo de la Ciudad advirtió el retiro de casi 90 millones de pesos de partidas presupuestarias destinadas a vivienda y alimentación. Denunciaron al Gobierno Porteño por recortes en áreas sociales.

 

Según un informe presentado por Defensoría del Pueblo de la Ciudad, el Gobierno Porteño encabezado por Mauricio Macri le recortó al Instituto de la Vivienda de la Ciudad (IVC), organismo encargado de resolver el déficit habitacional “un total de 62.500.000 de pesos”, mientras que también se “quitaron de los distintos programas del Ministerio de Desarrollo Social 20.000.000 de pesos, que se asignaron a la Actividad Central del Ministerio”.

Asimismo, indicaron que “durante este año se observó que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires reasignó de manera sistemática partidas presupuestarias destinadas a la protección de los sectores sociales de mayor vulnerabilidad social, los cuales deberían tener un tratamiento preferente por parte del Estado local (..) Como consecuencia de ello, se limitó el alcance de políticas públicas enderezadas a garantizar el derecho a la alimentación y a la vivienda, en contradicción con lo pautado por el cuerpo legislativo porteño”.

Además, por intermedio de la Resolución número 582/MHGC/13, la administración porteña recortó un total de 10.000.000 de pesos del Proyecto, “ACUMAR” (que incluye el saneamiento integral de la Cuenca Matanza-Riachuelo y la urbanización de villas y asentamientos en riesgo ambiental). Esos fondos fueron dispuestos. en cambio, al denominado “Mejoramiento Entorno Distrito Gubernamental”.

“Es preciso destacar que los programas habitacionales en los que hubo disminuciones presupuestarias son cruciales. En ese sentido, el Programa de Conjuntos Urbanos está destinado a resolver las deficiencias estructurales y de servicios que padecen estos complejos donde habitan más de 40 mil familias y que, a su vez, se encuentran amparados por distintas leyes de emergencia habitacional”, remarcaron desde el organismo.

Comentarios

comentarios