El Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Norberto Yauhar, afirmó que “muchos pueblos originarios se están llenando de plata con la soja“. Además de defender al monocultivo intensivo de la soja, hizo lo mismo con la minería y el reciente acuerdo de YPF con Chevron.

 

Muchos pueblos originarios, muchos pueblos originarios, te vas a sorprender por la cantidad de pueblos originarios, se están llenando de plata con la soja“, sostuvo el Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Norberto Yahuar en diálogo con la radio comunitaria Kalewche de Esquel. Cuando el preguntaron al candidato a diputado por el Frente para la Victoria en Chubut para quién iban esos beneficios, respondió: “Para los que la producen y se llenan los bolsillos y la venden a 550 dólares. No importa a quién se la vendés, es cuánto vos cobrás”. Además, reiteró que es un gobierno que trabaja para los pueblos originarios.

“¿Oro para quién? ¿Petróleo para quién?”, le preguntó la periodista, Cynthia Francisco. “Para todos. Si no es tuyo, es de todos. Es lo que estamos haciendo, este es un proyecto de 40 millones y lo repartimos entre todos”, aseguró el funcionario.

En este sentido, aseguró que desde el Gobierno Nacional y el modelo económico se “va con la soja a fondo” y que es “productivo” y no “extractivo”. “Cuando hablan de modelo extractivo no saben de lo que hablan”, añadió.

Por si hacía falta, y al ser cuestionado por la actividad minera, aseguró: “Yo estoy hablando en Esquel de minería desde noviembre, diciembre del año pasado y sigo hablando y voy a seguir hablando, yo defiendo la minería, pero ¿soy un genocida, tengo pinta de un genocida que anda matando gente por el mundo?”.

Comentarios

comentarios