El sector de farmacias está llevando a cabo una reunión, donde buscaran que las rebajas sean absorbidas más equitativamente por ambos grupos, de no llegar a un acuerdo podrían volver a sacar los descuentos para los afiliados.
La sede central de la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA) y las distintas entidades que asocian a los comercios del sector, llevan a cabo una reunión para definir los pasos a seguir. El reclamo de los farmacéuticos tiene que ver con que ellos consideran inequitativa la forma en la que cada una de las partes de la industria absorbe los descuentos de los usuarios de las prepagas u obras sociales.
A fines del mes de mayo el 31, los clientes de la medicina paga y de las obras sociales se llevaron la sorpresa de que no regía el tradicional descuento del 40% que rige comúnmente.
Y esta semana podría repetirse la medida, pero con la diferencia que podría extenderse por 48 horas, si el conflicto entre las farmacias, las prepagas y las obras sociales no se resuelve.
Las farmacias denuncian que ellos son los que absorben la rebaja mayor ya que de un descuento del 40%, ellos aportan un 20%, contra un 10% de los laboratorios y un porcentaje similar de las prepagas y obras sociales.
Con este panorama los farmacéuticos consideran que las compañías son las que se deben hacer responsables de un porcentaje mayor.