Fue mediante una entrevista concebida a la televisión libanesa, donde el presidente de Siria, Al Aasad, confirmó que Rusia le envió misiles. Las graves implicancias geopolíticas de un conflicto que se agrava cada vez más.

La guerra civil en Siria, que comenzó en marzo de 2011, se ha cobrado ya la vida de más de 80.000 personas y también ha provocado más de medio millón de desplazados que han huido a otros países, mayormente al Líbano y Jordania. Y el conflicto no parece tener fin, al mismo tiempo que comienza a cobrar una mayor relevancia geopolítica a nivel mundial.

En estos últimos días, el presidente Bachar el Asad confirmó que ya ha recibido una primera tanda de misiles tierra-aire S-300 proveniente de Rusia. En una entrevista con la televisión libanesa “Al Manar”, afiliada a la milicia chiíta Hezbolá; el Asad afirmó que aún faltan llegar a Damasco más de esos misiles, que tienen un alcance de hasta 300 kilómetros.

Yaakov Admiror, Asesor de Seguridad Nacional de Israel, ya avisó en una reunión con los embajadores de los 27 países de la Unión Europea que su Gobierno no permitirá que esos misiles S-300 lleguen a estar operativos. Por su aprte, el ministro de Exteriores sirio, Walid Moallem, dijo que su Gobierno está preparado para “responder inmediatamente” si Israel vuelve a atacar en suelo sirio.

El pasado lunes, los ministros de Exteriores de la Unión Europea acordaron levantar el embargo que recaía sobre Siria en torno a la venta de armas, por parte de los 27 países. En este sentido, la condición impuesta para esta reanudación de la transferencia de armas es que existan garantías de que acabaran en manos de las facciones moderadas de la oposición al régimen. Según la UE, el acuerdo se da por “la crudeza de la guerra en Siria”. Entre las milicias rebeldes se encuentran numerosas células radicales, varias de ellas afiliadas a Al Qaeda y a movimientos salafistas. Sin embargo, el gobierno ruso afirmó, este martes, que el envió de armamento por parte de su país es absolutamente necesario, en función de evitar injerencias extranjeras en el conflicto sirio. La guerra civil se torna cada vez más una sala de ensayos para las potencias extranjeras.

En la misma entrevista, El Asad también confirmó que su Gobierno acudirá a la cumbre “Ginebra 2” que tendrá lugar en junio en Suiza, y en la que se tratará de buscar una solución diplomática a la crisis. Sin embargo, señaló que no tiene fé en que la cumbre, en la que también participarán, Estados Unidos, Rusia y la oposición, entre otros; ofrezca resultados positivos.

Comentarios

comentarios