A partir del incendio de la refinería de Ensenada, YPF importará dos cargamentos de naftas y dos de gasoil. El pasado 2 de abril se propagó el fuego en la planta que está ubicada en el distrito costero de la Ciudad de La Plata y tiene una capacidad de refinación de aproximadamente 188.000 barriles de petróleo al día. Es la destilería más grande del país.
Todavía con abundante agua dentro de planta, que tardaría 36 horas en bajar por completo, y al menos una semana de trabajos intensivos para la reapertura de la misma, el panorama no es nada bueno para la empresa. Al ser la destilería que procesa alrededor del 30% del crudo del país se temió que afecte seriamente al abastecimiento interno de combustible.
Debido a esto, el equipo de conducción de YPF liderado por Miguel Galuccio, ordenó importar inmediatamente dos cargamentos de naftas y dos de gasoil, cuyo costo superaría los 200 millones de dólares. En contrapartida, la petrolera planea pedir la colaboración a sus competidoras (Shell, Petrobras´, Axión y Oil) para mantener el abastecimiento en los niveles más altos posibles. Además, según La Nación, les pidieron “colaboración” técnica para con la compañía, es decir, que si alguna de las empresas tiene excedentes, se los faciliten a YPF, que lo compensará en el futuro; sumado al reclamo por la restitución de volúmenes con los que la empresa había asistido a otras compañías anteriormente.