Dado a la muerte del presidente, Hugo Chávez, Venezuela se prepara para las nuevas elecciones en los próximos 30 días y la discusión sobre quién asumirá el nuevo mandato.

Según establece la Constitución Nacional del país caribeño (“Cuando se produzca la falta absoluta” del presidente “antes de tomar posesión, se procederá a una nueva elección universal, directa y secreta dentro de los treinta días consecutivos siguientes”, señala la Carta Magna e indica que, mientras, se encargará de la Presidencia el titular de la Asamblea Nacional) en 30 días se debe convocar a elecciones presidenciales lo más rápido posible ,mientras tanto asume el presidente del Parlamento, Diosdado Cabello, quien debe convocar elecciones en el plazo de un mes.

Pero como  el nuevo mandato no comenzó formalmente ya que Chávez nunca juró, el que queda al mando es Maduro, que fue designado vicepresidente poco después de las elecciones del año pasado.

Para el hombre de confianza de Hugo Chávez, Nicolás Maduro, causa temor en los opositores, debido a que podría tener intenciones de extender su mandato, en caso de asumir el gobierno provisional de Venezuela.

Probablemente Maduro deba enfrentar a Henrique Capriles, la figura que lucha por mantener agrupadas a las distintas líneas opositoras. El joven gobernador expresó su condolencia a la familia del carismático líder y pidió unión a los venezolanos.

Sin dudas las elecciones adelantadas podrían ser una inédita prueba para el movimiento creado por Chávez en la atmósfera política del país.

Comentarios

comentarios