En este año y luego de cumplirse 35 años de la lucha de las Abuelas de Plaza de Mayo por recuperar a sus familiares desaparecidos se contabilizan 23 juicios por delitos de lesa humanidad, más de 400 represores condenados, apropiadores juzgados luego de que se recuperaran 108 nietos y creándose así la Unidad especial para la investigación de apropiación de niños durante la dictadura.

Se avanzó en las investigaciones, se juzgó y en varios casos se condenó a los que intervinieron dejando un terrible recuerdo en la historia argentina como en el caso de Carlos Pedro Blaquier a cargo del Ingenio Ledesma de Jujuy acusados de los desaparecidos en el ingenio, ex directivos de la fabrica automotriz Ford, titulares del establecimiento yerbatero Las Marías, y  a los diferentes delitos ocurridos en el Circuito Camps.

También en este año se conocieron las sentencias del ex comandante del Segundo Cuerpo del Ejército, Ramón Genaro Díaz Bessone, los represores Pedro Santiago Godoy y Alfredo Omar Feito, al ex presidente de facto Jorge Rafael Videla; Emilio Del Real, Luis Sosa y Carlos Marandino  en el marco del juicio por la Masacre de Trelew; al represor Luciano Benjamín Menéndez y Miguel Etchecolatz entre otros.

Con respecto a las megacausas de “La Perla” y de la “ESMA III” tendrán la instancia de juicio oral en el año 2013.

La presidente Cristina Fernández de Kirchner declaró al hablar del balance del 2012 que desea para el 2015 que se hayan concluido todos los juicios relacionados con el ciclo de la última dictadura, llevando así justicia para todos.

Comentarios

comentarios