Este año, Guillermo Moreno a través de la Secretaría de Comercio Interior quiso imponer un  arancel a los libros importados aludiendo a que muchos libros importados contenían exceso de plomo en la tinta.

Cuando esta situación se hizo de conocimiento publico la medida quedo sin efecto con la medida cobrando mas fuerza la ley, la 25.446 de Fomento del Libro y la Lectura, que establece que “la exportación e importación de libros y complementos estará exenta de todo impuesto, tasa o gravamen”.

Para corroborar esto, la Cámara Argentina del Libro expresó que “todos los productos o mercancías tienen una posición arancelaria diferente” pero que “en el caso del libro, el arancel es 0”. Todos  los que quieran  importar un libro deberían hacer un despacho de aduanas con una posición arancelaria, que tiene un régimen especial y arancel cero en la importación y para la exportación tienen un reintegro.

Para más información visite: www.camaradellibro.com.ar

Comentarios

comentarios